Junta Vecinal de Viérnoles

JUNTA VECINAL DE VIÉRNOLES

Barrio de Radillo

En 1400 se cita en un documento a Pero Redillo, hijo de Ilana García, en conflicto con la Casa de la Vega, ofreciendo su madre ser presa en la Torre de la Vega. Quizá el apellido haga alusión a este barrio de Viérnoles.

En el barrio encontramos una de las casas más antiguas de Viérnoles, la de Alvarado, obra del siglo XVII, con capilla anexa y originalmente con un molino privado en las inmediaciones. Es un ejemplo del clasicismo tardío en las Asturias de Santillana, seguramente obra de canteros de trasmiera. Un excelente ejemplo de casona barroca es la Casa de Eugenio Toribio de la Torre del siglo XVIII, comparable a las existentes en Paramenes y Herrera.

Existen en el barrio de Radillo algunas casas construidas seguramente en el siglo XIX con solanas entre los hastiales, como la nº 127A, situada en el "sitio del Hoyo". La casa nº 101 parece ya obra del siglo XX, siguiendo un esquema similar. La casa nº 181 tiene un añadido que podría haber servido de "taberna", es decir tienda de alimentación, quizá del siglo XIX, pues en el dintel de la puerta parece haberse representado quizá una hogada de pan, una espina de pescado y una mano. La casa nº 169, de dos plantas y cubierta a dos aguas, podría ser algo más antigua, quizá de fines del siglo XVII. Y en la casa nº 145 se conserva un "colgadizo" de madera.

Barrio de Radillo
Scroll al inicio