Junta Vecinal de Viérnoles

JUNTA VECINAL DE VIÉRNOLES

Junta Vecinal de Viérnoles

Junta Vecinal de Viérnoles
Iglesia-San-Roman-Viernoles
Picayos-de-Viernoles

Noticias

Viérnoles, algo más que un pueblo...

Viérnoles es un pequeño pueblo cántabro situado a poco más de 3 Km de Torrelavega. 

En un entorno puramente rural delimitado por el río Besaya y el Monte Dobra, conserva una gran riqueza arquitectónica.

Visible en sus múltiples palacetes y casonas señoriales de los siglos XVII al XIX, como la Casa de Sánchez de Bustamante (en el barrio de Paramenes) o la Casa de Velarde y Ceballos (en el barrio de Herrera, declarada Bien de Interés Cultural).

El edificio que alberga la Junta Vecinal de Viérnoles se encuentra en el Barrio de Paramenes, justo enfrente de la Iglesia de San Román. Al igual que otras edificaciones del pueblo, es una casona de piedra construida al más puro estilo montañés, con flamante escudo en su fachada.

Desde estas oficinas se gestionan los recursos de los seis barrios de esta pequeña localidad.

Barrio de Paramenes

Barrio de Herrera

Barrio de Río Riba

Barrio de Radillo

Barrio de Rodanil

Barrio de Hoz

Los seis barrios de esta pequeña localidad perteneciente a Torrelavega son:

  • Paramenes
  • Hoz
  • Herrera
  • Río Riba
  • Radillo
  • Rodanil

Leer más...

El documento más antiguo que cita a Viérnoles data del siglo IX, que menciona el lugar como “Vermulas” y como uno de los territorios del Monasterio de Santa María de Yermo.

Posteriormente pasó a poder señorial, apareciendo entre los bienes de la casa de la Vega, siendo uno de los lugares en los que Garci Lasso de la Vega I El Viejo tenía propiedades.

Leer más...

Las actividades económicas preponderantes en este núcleo rural son la industria y la ganadería.

Tradicionalmente se obtenía madera del monte, en particular roble y haya, que han desaparecido prácticamente, sustituidos por el eucalipto.

Leer más...

Enlaces de interés...

Scroll al inicio